Hoy os quiero presentar mi herramienta de trabajo: «el test muscular» algo sencillo que podemos utilizar fácilmente y es muy práctico. Yo lo utilizo para testar si una creencia es fuerte o débil, es decir, si nuestro cuerpo se la cree o por el contrario genera un estrés. Esto puede ser un detector de cuales son las creencias que dirigen nuestra vida y conocer las que están a favor nuestro o por el contrario nos están llevando donde no queremos ir.
Con esta herramienta podremos saber de que manera esta programado nuestra mente subconsciente, que es la que dirige nuestra vida en un 90 y tantos %, esto explica porque nos es tan difícil cambiar pequeñas cosas en nuestra vida, como si estuviéramos en contra de todo un iceberg y nosotros solo vemos la parte que sobresale del agua.
Voy a explicar como hacer el test muscular según el PSYCH-K®, necesitaras a un compañero para que te ayude en la realización del test. Las instrucciones son para la persona que realiza el test muscular.
Paso 1, pregunta a tu compañero cual es el brazo que prefiere y le pides que lo levante a la altura de los hombro y hacia un lado. Tú te pones a un lado, no te pongas de frente.
Coloca una mano suavemente entre la muñeca y el codo, después del huesecillo que sobresale, y la otra mano la colocas en el hombro para darle estabilidad.
El cuerpo del compañero debe estar relajado, la barbilla paralela al suelo y la mirada ligeramente hacia abajo. Indícale que debe mantener el brazo firme cuando se lo indiquemos.
Dile a su compañero “mantente firme” y entonces haces una ligera presión pero firme durante 2 segundo o hasta que sientas que el brazo “se mantiene firme” (FUERTE) o se baja (DEBIL). (Evita los “rebotes” del brazo)
Pregunta a tu compañero si la presión fue cómoda
Paso 2, pregúntale si la presión fue cómoda y si lo fue continuamos, sino ajusta la presión un poco más fuerte o más débil hasta obtener una respuesta muscular clara.
Paso 3, haz otro test con una frase que sepas que es CIERTA para tu compañero y una que sepas que es FALSA.
Yo siempre utilizo el nombre, y di a la persona que repita “Mi nombre es Pepe”, diciendo su nombre. Di “mantente firme” y entonces testa, después pregunta “¿Fuerte o Débil?”
Después utiliza un nombre Falso y di al compañero que repita “Mi nombre es Lola” (nombre falso). Di “mantente firme” y después del test pregunta “¿fuerte o débil?”
La respuesta debería ser FUERTE cuando la frase es CIERTA y DÉBIL cuando la respuesta es FALSA.
Si aún tienes dudas sobre si la respuesta es FUERTE o DÉBIL, practica con otras frases VERDADERAS y FALSAS. (e.j. la ropa que llevas, si eres hombre o mujer, el color de tu pelo, etc.) hasta que obtengas respuestas claras. El test muscular es una habilidad que puede requerir práctica en algunos casos.
Paso 4, ahora llega lo interesante una vez pasado el proceso de aprendizaje, veras que con un poco de práctica es muy sencillo. Pregunta al compañero que creencia quiere comprobar si la tiene integrada o si por el contrario no es compatible con lo que piensa la mente subconsciente y por lo tanto limita su éxito y felicidad en ese aspecto de la vida.
Di al compañero que, manteniendo la barbilla paralela al suelo y los ojos ligeramente mirando hacia abajo, diga en voz alta su creencia.
Entonces dices “mantente firme” y testas.
Pregúntale “¿fuerte o débil?”
Ahora ya sabes si esa creencia esta integrada o no.
Espero tus comentarios y si tienes alguna duda estaré encantado de resolverla.